miércoles, 17 de enero de 2018
Háblame de ti
¿En dónde está tu frontera de viajero
que escapa con los ojos vendados
como queriendo ocultar de su memoria
todo lo que tus pies han andado?
Me angustia saber que no eres perfecto
aunque nadie lo es en este momento,
no me queda más que el alfabeto
no me alcanzan sus letras
para pronunciar las palabras
que se me escapan de muy adentro.
¿Acaso no eres más que un abecedario íntimo
que suplica la absolución de unos labios
que nunca han aprendido a callarse?
Vez tras vez revisaste cada idea
que me rodeaba en la memoria
nunca te alcanzó la noche para imitarme,
así que renuncié al derecho
de permanecer en ignorancia
y cultive mis ojos puliendo sueños
con un poco más que solo esperanza.
¿Quien te dio el derecho de hablar y pensar por mi?
Te invito a que olvidemos
el placer de poder cerrar la boca,
de construir ciudades y sobrevivir
a las suculentas verdades que siempre nos animan
a cerrar los labios para intentar por fin calmarnos.
¿En donde está la vergüenza de tus sueños
que siempre vuelan a todas partes
respirando los silencios de las voces
que no quieren ser escuchadas en vano?
Te invito a conquistar los tiempos sin recelo
a continuar vivos como podamos hacerlo
a no morir en un verso de un instante,
quiero hablar de ti y de tu lógica cordura
que me hace ser elemental para no perderme
en una poesía vieja y rota.
Háblame de tu mirada destruida
por las verdes plantaciones de tus recuerdos
de un pasado ya muy lejano,
la noche y el tiempo nos seguirán separando
como si quisiera torturarnos,
me temo que ha regresado en nosotros el dolor
como si nunca se hubiera marchado
dejando una leve mancha en la memoria
que reclama por no querer escribir su propia historia.
Marchitamos el derecho a ser felices,
no me quedaré con las estrofas
que olvidan en su melancolía
a los delirios más locos y cariñosos
que me niegan el placer de poder vivir.
Háblame de ti
antes que los sueños construyan
una memoria falsa de mi.
Poesía
Miguel Adame Vázquez.
17/01/2018.
martes, 16 de enero de 2018
En lo profundo del bosque.
En lo profundo del bosque
lejos de las rancias inquietudes
arraigadas por los años
vivien las flores silvestres
ellas nunca soñaron con adornar a la vida,
sus raíces echaron con la esperanza
de poder huir en la tierra del peligroso sendero
que con su camino solo nos asecha.
Bajo el barullo de un riachuelo
se escuchan los ecos rebeldes,
están tan contentos como siempre
escurriéndose a caudales
con los inquietos colores azules y verdes
un brillante turquesa que quieren llegar
a toda prisa a un mar radiante y celeste.
Esta vez el murmullo de las aves pequeñas
se escuchará hasta el cielo imponente,
no importa cuanto me oculte
el abandono en un silencio no podrá verme
esta vez podré escaparme contento,
brillaré de nuevo con mis versos alegres.
Quisiera poder convertirme en un río subterráneo
en donde la luz aurora solo se pierde
quisiera poder ser un tifón entre un millón
de traviesas desventuras
para con mi primavera tibia poder envolverte.
No quiero volver a verte triste
en un invierno cruel
que solo nos congela con su frío insensible,
te amo radiante
como el colibrí que nunca se detiene,
te quiero sonriente
como la pradera verde que solo florece.
Quisiera poder terminar
con la oscuridad que crece
con el cristalino manantial del perdón
que pronto lavara con sus aguas
el desamor que el mismo odio hizo crecer
para poder ahora sí deshacerse de ti,
en lo profundo del bosque
vivien las flores silvestres.
Poesía
Miguel Adame Vázquez.
16/01/2018
domingo, 14 de enero de 2018
Antes que el deseo se amotine al amor.
Al amanecer el poeta desertó
¿y ahora quien narrará
en un verso lo que nace nuevo?
quizás solo son buenas costumbres
en un espacio turbulento
con un vidente mudo que prefiere las palabras
entre un remolino de imágenes nítidas
hasta impregnarse de la esencia del dolor.
Tal vez fue el amor o la locura
o el sufrimiento en cada gota que se junta
en un pocillo de metal raído por el óxido de la vida
que está expuesta a la intemperie de una brisa enferma
y un poco más sabia que le parece que lo conoce todo.
Me gusta caminar hacia el horizonte
y en esa orilla infinita
simplemente desplomarme
hasta que alguien más lo intente de nuevo
desafiando al incipiente escenario
que sencillamente nos tocó vivir.
En ese vórtice supremo casi todo cambia
nada es igual que en esos siglos
alejados por el tiempo,
resulta ser muy perturbador
tener que elegir entre la rutina
de una vida que marcha a toda prisa
porque la vida no tiene permanencia voluntaria
y quisiera por siempre escuchar tu voz.
Solo quiero que no agaches la mirada
ante tanto horror que se asoma en la ventana,
sostén con fuerza mi mano
estoy seguro que mis letras todavía guardan un poco de calor.
El frío arrecia desesperado
conforme avanzan los minutos en la noche
ya es mi hora de tener que dormir
lo haré antes que el deseo se amotine al amor
y tenga que despertarme de nuevo
cuando la noche amanezca
ante cualquier resquicio del sol.
Poesía
Miguel Adame Vázquez.
14/01/2018.
sábado, 13 de enero de 2018
Estaba herido y volví a vivir.
Estaba herido
ente huecos de metal
mis manos lloraban,
no podía controlar el pulso
y sujetarme el rostro perdido,
ahora mira como la nieve
refleja su destello iluminando
con plena luz mis pasos
ya no tengo que mirar
al suelo a donde piso.
La vida es perpetua,
he visto como Dios
curará a la enfermedad
que destruye lentamente
a mis seres queridos,
pronto el tiempo vendrá
con la lluvia esplendorosa
llevándose escurridos
los infames lamentos en quejidos.
Nunca he padecido de insomnio
que desvele a la mañana,
siempre me he dormido todo
hasta que ya no he sentido a la cabeza
por andar cazando estrellas
en un firmamento infinito.
Tal vez es imposible
respirar en un instante,
siempre me escabullo
de la mentira envenenada
abrazando al olvido
con una simple blanda almohada.
Quisiera ser ese velero
que con sus alas blancas
zarpar azaroso
con el viento de mañana,
siguiendo a las gaviotas
que ponen en el cielo su nido
simplemente quisiera dejarme llevar
con el mar celeste en su profundo brillo.
Estaba herido
deambulante vendiendo
mis mejores latidos
dejando que el fruto de mis labios
fuera un fruto podrido,
ahora tengo esperanza
porque se que todo es posible.
Aun tu mirada es un niño perdido,
aunque la angustia te axfisia
tengo la ilusión de que las penas
se evaporan al menor roce del umbral
de una promesa asegurada.
El árbol crece con el rocío nocturno
que se irá en la mañana
el ruiseñor todavía vive
lo escucho cantar
suavemente en mi ventana
la vida es un regalo de perlas y tesoros
sobre los hombros
orgullosos la llevamos
más allá del dolor
se desnuda limpia y pura la vida
estábamos a ciegas
hasta que subluz hizo posible
disfrutar de nuestras vidas.
Poesía
Miguel Adame Vázquez.
13/01/2018.
viernes, 12 de enero de 2018
Nuestro amor es más grande que los dos
deambulo entre los sueños flotando
con los ojos semiabiertos
sonambulo
intermitente entre un zumbido
en el oído que nunca me habla,
cansado
huyendo de la luz
con movimientos
de un sentimiento con esperanzas
nunca te han amado
con un abrazo de soledad.
Restringido
cortado de los árboles
antes de ser un fruto dulce
solo pausas,
quietud que cierra los ojos
ante el suspiro que inhala
el frío aire de una madrugada más.
El mar se escucha
en tu pecho solitario
nada importa
si no es todo a tu lado,
vejez sin esperanza
tus manos son muy pequeñas
para sujetar con fuerza
todo aquello que quisieras controlar.
Ojos que no pierden detalle
de todas las insignificantes palabras
que tu mente simplemente no escribe
paz inaudita
camino que sana las heridas.
Si no te ayudo
¿Que sentido se tiene para vivir?
te quiero contar
lo que hace revolotear a mi estomago
en todas las madrugadas ausentes.
Es más el miedo
que la verdadera traición,
pausa en una noche
que apenas empieza,
otra vez terminaré recitando
versos en voz alta,
escuchando silencios vencidos,
letras que nunca escuchas
porque tú atención
siempre está en la mirada que voltea
solo a otro lado.
Nuestro amor
es más grande que los dos.
Poesía.
Miguel Adame Vázquez.
13/01/2018.
En los ciclos completos
En los ciclos completos, voluntad
ansiedades perfectas de un amor
espejismos blandidos en dolor
con un triste pasado sin verdad.
Dejaremos sentir oscuridad
sin los grandes secretos del rencor
respirar un valor reparador
lo queremos sentir sin la maldad.
Con poder absoluto, aprovechado
infortunios desdichas es fatal
espejismo en un aire castigado.
Escuchando paredes,asediado
en palabras,fatiga sin moral
absoluto dolor abandonado.
Poesía
Miguel Adame Vázquez.
11/01/2018.
Soneto clásico con ritmo melódico puro.
martes, 9 de enero de 2018
La primavera llegará a mi vida
No es más fuerte el odio
que las cicatrices que el tiempo nos deja
ahí el dolor nos soborna
intentando dominar la soberbia.
Con remiendos cansados de tanto coser
las descomposturas de la vida,
intento descubrir aquella lejana estela de luz
que insegura por el borde de la vida se asoma.
Son tantos los días
que se han acumulado con su horrible pobreza
que he perdido el recuento del recuerdo
de lo que antes se llamaba belleza.
Quisiera poder romper de un solo golpe
las cerraduras que atan las palabras,
son prisioneras de su propio silencio
solo piensan lo que nunca hablan.
El día que así lo quieras
construiré un memorial para contemplar tu inocencia
ahí algún día el silencio
se levantará para olvidar sus secretos.
En vano fui impaciente
ante el inmenso alquitrán que tanto huele,
tarde que temprano el dolor
tendrá que dejar de ser tu confidente.
La muerte se oculta de la vida
como un animal agazapado
estudiando a su presa con pobreza
con el puro instinto de cazarnos.
Siempre sentí un inmenso terror
por la tempestad que llega,
hasta mis labios secos se cerraron
para no pronunciar esos sueños frustrados.
Pronto olvidaré la nostalgia
de los espejismos pasados,
mi esfuerzo aliviará mi sacrificio,
la fuerza de las flores, aún lejos de su tallo afloraron.
Vivir siempre será lo más hermoso,
bajo su perpetua voluntad
nuevamente encontraré la salida,
no me impaciento, la primavera llegará a mi vida.
Poesía
Miguel Adame Vázquez
09/01/2018.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
- 01/01/2015
- 01/03/2013
- 01/11/2013.
- 02/08/2014
- 02/10/2014.
- 03/01/2015.
- 03/02/2014.
- 03/08/2014
- 04:10/2013
- 05/11/2014
- 06/07/2014.
- 06/08/2013.
- 06/12/2014
- 07/01/2015
- 07/07/2013
- 07/08/2013
- 08/02/2014
- 08/10/2014.
- 09/02/2014
- 09/08/2014
- 10:01/2014
- 10/05/2014
- 10/10/2013.
- 10/10/2014.
- 11/10/2014.
- 12/07/2014.
- 13/06/2014.
- 13/07/2014.
- 13/09/2014
- 13/19/2014.
- 15/01/2015
- 15/07/2014.
- 15/08/2014.
- 15/12/2014
- 16/01/2015
- 16/08/2014
- 16/12/2014
- 17/01/2015
- 18/08/2014.
- 18/11/2014
- 20/04/2013
- 20/05/2014.
- 20/07/2013.
- 20/07/2014.
- 20/09/2013.
- 20/10/2013
- 20/10/2013.
- 21/03/2013.
- 21/03/2014.
- 21/08/2014
- 22/04/2014
- 22/09/2014
- 23/03/2013.
- 23/08/2014
- 23/11/2014
- 24/08/2014
- 25/07/2014.
- 25/12/2014
- 26/01/2015
- 26/11/2014
- 26/12/2014
- 27/01/2014
- 27/11/2014
- 27/12/2014
- 28/06/2014.
- 29/03/2014.
- 29/11/2013
- 29/11/2014
- 30/10/2014
- 30/11/2014
- 30/19/2013.
- 31/07/2015
- 31/12/2014
- ABRIL DE 2007
- ABRIL DE 2015
- Abril de 2016
- Abril de 2017
- Abril de 2018
- AGOSTO 2011.
- Agosto 2015
- AGOSTO DE 2012.
- Agosto de 2016
- Agosto de 2017
- Agosto de 2018.
- DICIEMBRE DE 2011.
- DICIEMBRE DE 2015.
- DICIEMBRE DE 2016.
- DICIEMBRE DE 2017.
- Diciembre de 2018.
- ENERO 2017.
- Enero de 2016
- Enero de 2018
- ENERO DE 2019
- entrevista poémame
- Febrero 2017
- Febrero de 2015
- FEBRERO DE 2016
- Febrero de 2018
- Febrero de 2019.
- JULIO 2017
- Julio de 2015
- Julio de 2016.
- Julio de 2018.
- junio 2017
- Junio 2020
- Junio de 2015
- Junio de 2016
- JUNIO DE 2017
- Junio de 2018
- Marzo 2007
- Marzo de 2007
- Marzo de 2015.
- MARZO DE 2016
- Marzo de 2017
- Marzo de 2018.
- Marzo de 2019
- MAYO DE 2007.
- MAYO DE 2015
- MAYO DE 2016
- Mayo de 2017
- Mayo de 2018
- MAYO DE 2020
- Muchas gracias.
- NOVIEMBRE DE 2011.
- Noviembre de 2012
- NOVIEMBRE DE 2015
- Noviembre de 2016
- NOVIEMBRE DE 2017.
- Noviembre de 2018.
- OCTUBRE DE 2011.
- Octubre de 2012.
- OCTUBRE DE 2015
- OCTUBRE DE 2016
- Octubre de 2017
- Octubre de 2018
- Pctubre de 2016.
- Poemas abril de 2020
- Poemas de Abril de 2019
- Poemas de Diciembre de 2019.
- Poemas de enero de 2020
- Poemas de Julio de 2019.
- Poemas de Junio de 2019
- Poemas de Marzo de 2020
- Poemas de mayo de 2019
- Poemas de Octubre de 2019.
- Poemas del mes de Noviembre de 2019.
- Poemas del mes de Septiembre de 2019
- Poemas Febrero de 2020
- Poesía 01/02/2013.
- Poesía 21 de Enero de 2013.
- POESÍA DECLAMADA
- Poesias de Agosto de 2019
- Poesías del mes de abril de 2020
- Quiero vivir mi duelo
- Septiembre 2012.
- SEPTIEMBRE DE 2011
- SEPTIEMBRE DE 2012
- SEPTIEMBRE DE 2015.
- Septiembre de 2016
- Septiembre de 2017
- Septiembre de 2018
- VIDEO
- videos
Sígueme en Twitter
@adamemiguel
Sígueme en facebook
https://www.facebook.com/poemasmigueladame/
Un día a la vez
Esperar hasta el final del camino, no puedo, necesito ahora ese último respiro. Quisiera cerrar los ojos y dormir hasta que la vida sea...

Muchas gracias.
Queridos y apreciados lectores:
Solo tengo más que agradecimiento para cada uno de ustedes que se han tomado unos minutos de su valioso tiempo, para leer mis poemas.
Gracias al Internet, a la gran nube, he podido llegar relativamente a todos los rincones de la tierra, a toda hora y en todo momento solo con una conexión a Internet.
Me llena de satisfacción saber que muchos de ustedes son de países tan lejanos.
Espero poder seguir compartiendo en un futuro, más y más de mis poemas y tenga el honor de ser leído en su corazón.
Gracias eternas.
Su amigo.
Miguel Adame Vázquez.
Buscar este blog
Seguidores
Sígueme en Yotube
https://www.youtube.com/user/71ADAME
Contacto
correo: adame.vm@gmail.com
Formulario de contacto
Todas las Poesías.
- marzo (3)
- febrero (4)
- enero (4)
- diciembre (1)
- noviembre (11)
- octubre (24)
- septiembre (7)
- agosto (5)
- junio (5)
- mayo (4)
- abril (2)
- marzo (5)
- febrero (3)
- enero (5)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (6)
- septiembre (5)
- agosto (1)
- julio (6)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (2)
- febrero (5)
- enero (5)
- diciembre (7)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- agosto (10)
- julio (9)
- junio (2)
- mayo (7)
- abril (9)
- marzo (8)
- febrero (12)
- enero (9)
- diciembre (8)
- noviembre (17)
- octubre (10)
- septiembre (10)
- agosto (8)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (8)
- abril (12)
- marzo (18)
- febrero (16)
- enero (18)
- diciembre (23)
- noviembre (23)
- octubre (29)
- septiembre (22)
- agosto (21)
- julio (24)
- junio (17)
- mayo (27)
- abril (33)
- marzo (26)
- febrero (35)
- enero (31)
- diciembre (13)
- noviembre (17)
- octubre (18)
- septiembre (26)
- agosto (18)
- julio (23)
- junio (17)
- mayo (26)
- abril (29)
- marzo (25)
- febrero (12)
- enero (14)
- diciembre (16)
- noviembre (23)
- octubre (24)
- septiembre (20)
- agosto (23)
- julio (19)
- junio (15)
- mayo (15)
- abril (21)
- marzo (21)
- febrero (21)
- enero (27)
- diciembre (22)
- noviembre (19)
- octubre (16)
- septiembre (14)
- agosto (12)
- julio (14)
- junio (25)
- mayo (20)
- abril (29)
- marzo (15)
- febrero (20)
- enero (23)
- diciembre (22)
- noviembre (23)
- octubre (19)
- septiembre (5)
- agosto (8)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (7)
- febrero (4)
- enero (4)
- diciembre (3)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (9)
- agosto (9)
- julio (5)
- junio (6)
- mayo (7)
- abril (5)
- marzo (3)
- febrero (5)
- enero (7)
- diciembre (9)
- noviembre (6)
- octubre (7)
- septiembre (2)
- agosto (9)
- julio (9)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (3)
- enero (2)
- noviembre (2)
- octubre (6)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- julio (3)
- abril (1)
- marzo (3)
- enero (3)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- septiembre (11)
- agosto (40)
Gracias por tus comentarios.
Archivo del blog
-
►
2024
(72)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(46)
- ► septiembre (5)
-
►
2022
(90)
- ► septiembre (6)
-
►
2021
(138)
- ► septiembre (10)
-
►
2020
(311)
- ► septiembre (22)
-
►
2019
(238)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(245)
- ► septiembre (20)
-
►
2017
(229)
- ► septiembre (14)
-
►
2016
(104)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(63)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(20)
- ► septiembre (1)
-
Amor Eterno. Amor, te quiero tanto tus muertos, mis muertos nuestro cariño qué sería de la vida sin tus abrazos. Los años no pasan en vano...
-
Lo mejor está por vivir Lo que somos, como si el sueño reposara en la mente, despierta, pues se están robando las ilusiones. ¿Por qué está...