jueves, 8 de julio de 2021

Canto de amor

 




Transcurre la muerte

tan suave,

sin paraíso.


Con la paradoja de un poema

irrepetible,

jugando al asombro.


Suficiente,

borrando promesas

en la desventura de estar solo.


Con el mundo inconsciente

inconstante,

en un círculo roto.


Aún así florecen mis sueños,

sin tanta espina

con la lluvia apagando el fuego.


Te espero

en el asombro,

recolectando obligaciones diarias.


Doméstico,

tomando miel

con la memoria.


Emboscando mis palabras

antes que la lluvia

borre el arcoíris de una sonrisa.


Antes que mi perro

huela con su olfato

la desolación de una sábana blanca.


Todos los días

llevo conteniendo

laberintos volátiles.


En la trastienda

de un laurel

y unas cuantas rosas.


Sobreviviendo

insistiendo en los árboles frutales,

donde todo es azul, todo es verde.


Volemos cómo el reflejo

de una estrella distante,

con los pétalos de fiesta.


Con la certeza 

empeñada

en ganarse un trofeo.


Intentando el milagro

de ser veraces por siempre,

ante una mirada 

que se derrumba a peldaños.


Escapa

en el eterno crepúsculo de un solo duelo,

aniquilando la noche con tanto frío.


Vivimos exactos

en la fatalidad de un poema,

pretendiendo la miseria 

de un grito tan mudo.


Migajas inútiles

escurridizas,

mirábamos imposibles.


Sedientos,

con los labios secos

de tantas palabras.


Que llueva,

al fin estoy en la sombra

de un canto de amor.


Maquinista Mute.


domingo, 4 de julio de 2021

Todas las palabras por ti

 






Ámbar

la mirada está de fiesta,

esmeralda

la tierra purifica a los corazones.


Hojas desgastadas

en los cielos que se funden,

cuál fue la promesa

que está en el aire.


Ahí en el crepúsculo

está la tormenta,

corazón en su afán

de ser un relámpago.


Ecos del bosque,

flores que acarician

el terciopelo.


Mañana será 

demasiado tarde,

el infinito nos alcanzará 

en su luminiscencia.


Polvo nostálgico

violeta,

la sombra ciega

sueña con el indulto.


Olvida morir

recuerda vivir,

que el duelo tenga un sueño

en solitario.


Oye mi voz

que quiero hablarte,

mi soledad tiene un tumulto

sin litorales.


Toca mis manos,

no tienen una mirada

qué tiemble con el tacto.


La escarcha está enamorada

desde su sentimiento,

besa el aliento

que no quiere ser mudo.


Triste es el olvido

que ya no tiene recuerdo,

es más triste la esperanza

en su deseo marchito.


He nacido hombre para ti,

en una imagen repentina

que ya no la veo.


Sollozo hundiéndose

en el afán de un sueño

que sabe a manantiales secandose.


Nube

moja mis árboles,

sin el abandono eterno

de un tiempo que nunca cede.


Mi sueño se consume

para no volver jamás a verte 

en el desnudo de un abandono.


Te admiraba

en la silueta perfecta,

en la protesta de un diamante

que ya no existe.


El brillo de tus ojos

son palabras quemándome,

la poesía ama incendiando 

todas las palabras por ti.


Maquinista Mute.



domingo, 27 de junio de 2021

Ahí encontramos el amor

 



Lágrimas de muerte

en la última batalla,

el soneto tiene 

un exilio de amor.


Visiones de una letanía solitaria,

cielo que escupe

antiguas oraciones

que no fueron escuchadas.


Las culpas son como una golondrina

que tiene frío,

noche que llueve interminable.


Los caracoles salen

cortejando a la humedad,

huyendo de un sueño inconfesable.


Rompiendo el abandono

de un heroísmo

que sabe a madrugada.


Pálida es la tristeza estéril

que frágil domina el semblante

ansiosa de besar tus labios.


Tu amor 

es un remordimiento sediento,

como un camino a medianoche

que se atascó con el viento.


Rumor de un grito,

voraces hogueras

de una herida mentirosa y servil.


Mi pena está triste,

como el llanto de un niño

a su madre en la escuela.


Crucemos los bosques de eucalipto

persiguiendo caminos

que siempre terminan sin ella.


Ahí encontraremos

el amor.


Maquinista Mute.


https://youtu.be/VkSEfhuVVyY



sábado, 26 de junio de 2021

El último poeta

 




El último poeta

el tirano,

el que recoge estrellas.


El que muere de pena

el enamorado,

el que arrastra una letra.


El que escucha el silencio

y compone canciones 

de prosa enferma.


El último poeta,

el que amanece más tarde

con el gorrión en su fiesta.


El que sabe a poesía

y desayuna sueños

que le recuerdan a ella.


El que ama un crepúsculo

e imagina los versos,

millones que llegan.


El último poeta

el que escribe a montones,

el envenenado.


El que se entera

de vulgares vanidades

y las convierte en tragedias.


El reconstruido,

el enamorado

perdidamente de ella.


El último poeta

el que fuga propósitos

y fábrica recuerdos.


El incógnito,

el durmiente

en un hotel de terciopelo.


El que dibuja puentes

en un agugero,

el que cosecha ventanas.


En el alba de un velo

y ni vive en ellas.


El último poeta

el que no ofrece siquiera,

el de los ojos oscuros.


Y su melancólica guerra.


El Vagabundo

sin estela y flores violetas.


El que caza chillidos

de bestias y selvas.


El último

el humillado,

el sabio devorado por buitres.


El profundo

en el ombligo del mundo.


El insensato soñador

en la víspera de un navío

que parte sin ella.


El que recuenta espontáneo

recuerdos de un niño.


El que yergue sereno

a sus enemigos.


El incómodo

el poeta que paciente defiende

el silencio de un ruido.


El del sopor y fastidio,

indómita furia

de amar un suspiro.


martes, 22 de junio de 2021

Y me sabe a ti

 




Deja que la noche

guarde su silencio,

que la oscuridad

sea más simultánea.


Que se trague las dudas

y se lleve mis lamentos.


Quiero escuchar 

el ladrar de los perros a lo lejos

y no pensar en nada más.


Déjame soñar con el crepúsculo,

cerrar los ojos y volar.


Que el tiempo

tenga tanta vida

que escurra de la muerte.


Que las cosas que significan algo

no tengan una forma callada,

que el asombro

no envejezca conmigo.


Deja que el anhelo

tenga un estupor más tibio,

que los cuerpos que vivieron con asombro

nunca se marchiten.


Que perpetúe el amor

de no estar solos.


Que tu mirada

posea la quietud

de un vergel de tierra seca.


Que el viento sople insomne,

difunto en el éxtasis

y sus desgarraduras.


Que los días en los que te amé

y que se hicieron insoportables,

suelten la mentira de la propia muerte.


Deja que el amor

se quede conmigo,

con el aroma del café

y el color ocre de la montaña.


Que la euforia tenga esperanza

y los fragmentos incólumes 

acaricien un beso más ansioso.


No tengo miedo por fuera,

melancólico rindo tributo

a quien también te ama.


Tu mirada tiene flores

que huele a ti,

la Luna sufre apaciguando estrellas 

que se marchitan.




Dichoso es el poema

embriagándome,

destello que se desvanece

casi imposible.


Déjame olvidar la madrugada

que quiso herirme,

la luz está perdida de tanta muerte.


Ni siquiera sufre

por el fastidio de una calma

inexplicable.


Ese es su pecado,

su inocencia,

su emboscada que siempre vuelve

y me sabe a ti.



Maquinista Mute.



jueves, 17 de junio de 2021

Eligio de una sombra en su laberinto

 






El tiempo es otro

inmortal y pobre,

cobarde en el hastío.


Aún así,

en la retórica de un olvido

nunca es muy tarde

para fraguar su cariño.


Tu vida

es una sucesión de palabras

situándose en la ficción del amor,

quizás eso sea.


Amor sin mí

intangible camino,

los recuerdos tienen una historia

que les tocó perder.


Hace cuanto ya era tarde,

cuanto falta para que el crepúsculo 

fuera interminable.


Elogio de una sombra

en su laberinto.


Olvida los secretos que son polvo,

teje las palabras 

con la única sabiduría

de los sueños antiguos.


Saben a poemas,

a besos que una vez soñaron.


No duele la eternidad

cuando los pasos

fueron de otros.


El eco sabe quién soy,

sabe a universo sin dolor

y su miseria.


Sabe a la voz de un ruiseñor,

a las rosas que han perdido

el aroma invisible.


Aún así te amo.


Te amaré con fervor y alegría,

sin el reproche

de un jardín en la penumbra.


El tiempo es otro

indeciso en su olvido,

es tiempo para salvar el porvenir.


Maquinista Mute.


https://youtu.be/fGM2nOuJtYs




Etiquetas

Sígueme en Twitter

@adamemiguel

Sígueme en facebook

https://www.facebook.com/poemasmigueladame/

El viento trajo un hito de luz. 🌹✨

  🌬️ Hito de luz por Maquinista Mute © El viento trajo un hito de luz, había muerto la esperanza, se la llevó la lluvia lavando los recuerd...

Muchas gracias.

Queridos y apreciados lectores:

Solo tengo más que agradecimiento para cada uno de ustedes que se han tomado unos minutos de su valioso tiempo, para leer mis poemas.

Gracias al Internet, a la gran nube, he podido llegar relativamente a todos los rincones de la tierra, a toda hora y en todo momento solo con una conexión a Internet.

Me llena de satisfacción saber que muchos de ustedes son de países tan lejanos.

Espero poder seguir compartiendo en un futuro, más y más de mis poemas y tenga el honor de ser leído en su corazón.

Gracias eternas.

Su amigo.

Miguel Adame Vázquez.

Buscar este blog

Seguidores

Sígueme en Yotube

https://www.youtube.com/user/71ADAME

Contacto

correo: adame.vm@gmail.com

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Todas las Poesías.

Gracias por tus comentarios.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog