lunes, 28 de febrero de 2022
Siempre es buen momento para dedicar un tiempo a la reflexión.
Siempre es buen momento para dedicar un tiempo a la reflexión.
He estado observando que estoy a unos 30 poemas de llegar a 1500 poesías ,vaya que son muchas, se dice fácil y considero que cada de una de ellas tiene una historia que conta, un pensamiento, una observación, una inquietud, un amor, un dolor, un suspiro, una caricia, una vivencia.
Siempre he sostenido qué el poeta es como juglar, como una narrador, un compositor, alguien que plasma no solamente lo que siente, lo que vive, lo que ama o lo que le duele.
Trata de ser la voz de los demás, de aquellos que no tienen voz, de aquellos que no se atreven a decir lo que sienten en su profundidad, tal vez es un pensamiento demasiado egoísta, no ,e mal interpreten, el poeta a veces quiere hablar por los demás.
Es maravilloso saber que a veces una poesía es leída y es querida saboreada, amada y poseída por alguien más de quién la escribió.
Existen muchos estilos de poesía poesía clásica y poesía libre en lo personal me he enfocado en escribir a una poesía libre, muy personal quizá, llena de matices, de metáforas, de palabras llenas de un castellano de muchos colores, es mi manera de ver, sentir la llama de la poesía, uno de mis sueños es algún día publicar un poemario que pueda ser leído, guardado en alguna biblioteca escolar, es el sueño de todo poeta.
Así es que sigamos soñando, amando, escribiendo, intentando poner en letras pensamientos dela poesía, esa que nunca va morir mientras exista el valiente que se sienta poeta.
viernes, 25 de febrero de 2022
Flores de invierno
Flores de invierno,
rompí a llorar
con la sombra voraz
que fecunda el viento.
Fui polvo,
arena en vestigio
que traga el fuego
de un ser imperfecto.
El silencio inventó mil excusas,
hundía mi voz
en una sentencia que olvida.
Invisible fue el gemido,
la bestia siempre se toma
la leche de un niño.
Fue fatal el cansancio,
la fiebre mayúscula de un límite
que no estaba escrito.
Pero aprendí a no olvidar
a cargar con el miedo,
a liberar la garganta
de una peste que emana por dentro.
Me he vivido fiel,
renombrando la página
de la historia
de un mundo mejor.
He luchado mil batallas
trazando la sed sin reclamos.
Calladamente
he construido barcos,
cruzado los muelles
sin el abandono de un mar adentro.
Hoy la sonrisa
no es el murmullo de un lobo
junto a la puerta asechando.
El viento apagó
el dolor de ese fuego
que extingue todo lo que siento.
Ahora sé que el tiempo es para mí,
nunca olvidé el verdadero amor
que me tengo por dentro.
He caído, sí
pero sé levantarme,
envuelto en la frágil fragancia de un perdón.
El mío que siento.
Hoy la vieja herida no avanza,
aunque el cuerpo retrocede
y cruje con el sollozo de la edad.
He aprendido ha amar
los resquicios de un orgullo
en la quimera de unas hojas tristes de verano.
Flores de invierno
ya no tengo miedo,
el aliento sopla a la tierra sin viento.
Es primavera
la abeja llega,
está de fiesta.
Caminemos juntos
incitando el infinito,
el futuro testigo de mi testimonio.
Desde aquí me amaré
en el umbral de un firmamento,
respiro,
mi nombre cabe en cada palabra que llevo.
No tengo miedo,
he vencido un día a la vez
con las flores de invierno.
Maquinista Mute.
Con cariño para todos aquellos que han visto la luz en su propio perdón y han sabido trabajar su propia historia, tropiezan pero se levantan, van construyendo su historia.
Y estoy seguro que algún día muy cercano, lo lograrán por completo, porque ya no están solos, se tienen así mismos.
miércoles, 23 de febrero de 2022
Somos nosotros.
Tierra mojada,
somos nosotros.
La soledad tiene
una ausencia lejana.
Olvida el horizonte,
cierra los ojos
imagina,
la memoria está rota.
Tu mirada fue huérfana
de girasoles y flores muertas,
escúchame,
deja que cuente una historia.
Cotidiano es el misterio de un amor
que a nadie le importa.
Se estremecen los días
son fracasos de prosa.
Nunca me cansaré,
el alfabeto es un laberinto
caprichoso y rebelde.
Cómo olvidar
la cicatriz de los días
sin un verso que amé.
No hace falta más que sentir
el viento hecho gaviotas.
Golpea fuerte,
hasta que la noche
escuche tu voz.
Verdadero milagro,
seguir cantando.
El sonido es un viento que aplaude,
viejas colinas que todo lo saben.
Alguna vez miramos la vida de noche,
no existe la distancia,
solo reproches.
Desconozco tu olor
la lluvia lavó mis recuerdos,
solo quedan vestigios,
risa fugaz sin lamentos.
Te conozco
como la muerte conoce el amor.
Nos fuimos queriendo
como si fuéramos jóvenes.
En ese día junté
todas las piedras del río.
Sé que estuviste aquí,
sin multitudes de madrugada
que solo caminan.
Los versos se mofan
de los pensamientos,
que difícil es distinguir
la transparencia con un beso.
Quisiéramos poder esparcir
lo que fuimos en un instante.
Caracoles vacíos sin lluvia,
llorando a parte.
Te amé con furia
con fuerza indomable,
Sé que te amaré por siempre.
Maquinista,
no sabes guardar silencio.
Bendita tu poesía.
Maquinista Mute.
domingo, 20 de febrero de 2022
Ahí podremos vivir.
La penumbra siempre es igual,
solo somos ignorantes.
Arráncame la edad
que hostiga el silencio.
Quiero dormir en el amanecer
que es abundante.
Como esa palabra segura
en su costumbre infinita.
Si no hubiésemos amado
qué sería de la bóveda celestial,
¿acaso no es hermoso vivir?.
Contigo las estrellas
ignoran a la noche.
Inmortal es la luz codiciosa
que se desnuda del mundo por ti.
Me has dejado observando
al universo perpetuo.
Soy débil en la disolución
de un tiempo que no conozco.
Contigo fue suficiente,
la tierra se desnuda muy indiferente.
Te pertenezco,
devuélveme el infinito
con cada palabra.
No me atrevo a existir
en la rebelión de ser furtivo,
seré un cobarde,
una voz prisionera en una plegaria
que oprime mi pecho.
Fuiste tú,
fue tu rostro,
ese que alejó la fantasía
que estremece el ínfimo deseo.
Nada olvida un amanecer glorioso,
no existe el sarcasmo
en el equilibrio de todas las cosas.
Ven a buscarme,
daré mis labios
con el sonido amante.
Seré un violoncello amoroso
que ya no se queja.
Jamás llegará la muerte,
eres demasiado para no olvidarte.
Vuelve de prisa,
ocultaré los linderos
más hermosos del bosque.
En la fisura de un peñasco ascendiendo te llevaré.
Ahí podremos vivir,
retraídos en el tiempo
que ha vivido mil años.
Mute.
viernes, 18 de febrero de 2022
La otra parte del mundo.
La otra parte del mundo
el borde cambia,
como un malabarista callejero
veo rostros que ignoran
entre tantos autos.
Esperanza,
un mundo que trasmite
el dolor hacia la muerte.
Alquimia de palabras posibles
perfectas,
el sacrificio tiene
una actitud no sobornable.
Sobrevivir
sin el frío inconstante,
florecer,
quizá sea suficiente.
Nos quedamos,
alzamos las velas
navegando entre tormentas.
Hasta que la densa calma
no inquietó,
como un sueño
que desvanece hasta el precipicio.
No tuvimos miedo,
tejidos,
tejemos poco a poco
hasta recobrar la memoria.
Ahí es posible,
iremos de cacería
por cada palabra.
Les daremos un beso
con disidencias suaves,
susurrando el silencio
con una sola mirada.
Seremos textuales
en la desolación,
renaciendo en el rescoldo
de una aventura
que llueve con certeza.
No estaremos cansados
de tanta desolación,
transcurriendo apagados
en cada energía perdida.
Encontraremos la gracia
multiplicada,
venciendo a la tristeza
de un amor que nada detiene.
Insistiremos,
como si fuéramos semilla
de un verano verde,
ese que florece alegre
con una sonrisa.
Llegaremos con el triunfo
de un laúd brillante,
no hará falta
el luto que despide.
Aprenderemos a amar
con poco
o con casi nada,
volveremos a ver mariposas.
Mirándonos en lo posible,
con el milagro cantando encrucijadas.
La otra parte del mundo
el borde cambia,
siempre hay esperanza.
Mute.
martes, 15 de febrero de 2022
No lo sé todavía
Noche fría
la ironía no tiene memoria,
se burla de la bella joven
de la cual todos están
secretamente enamorados.
Ella está sola,
que cruel es la vida.
Nunca es suficiente
he vivido,
y aún no sé
si algún día voy a morir.
Estoy seguro
que no he venido a eso,
así que compongo versos
que remienda mí suelo.
El frío se amontona,
hambriento protesta,
le digo que espere
porque siempre es suficiente.
Mi padre insistió en escribir sus memorias,
aún tengo su borrador
que intenta no ahogarse en sus palabras.
No fue suficiente
las flores entraron en sus huesos,
no llores más, me dijo atento,
entonces corrí y salí huyendo.
La noche creció hacia mi padre
mordiendo las costuras,
pegando su recuerdo en mi memoria.
Me quedé mirando,
miro a los que no son sordos
ellos escuchan,
no saben porqué estoy hablando.
Saben leer,
morir tal vez no, todavía,
siempre serán un espasmo inconsciente.
Los versos se avergüenzan,
sudorosos sufren
al ver las tinieblas.
¿Que fue de la estrella
con su soledad?
el silencio pronto llega.
Entonces los caracoles
encontrarán su camino,
entre la bruma caminarán escépticos
orgulloso y puritanos,
inversos en el amor que contiene su furia.
Lloran en su lamento
con un poco de miedo,
por la bella muchacha
que le duelen las letras.
Las memorias de mi padre
no fueron más que unas pocas hojas,
estoy seguro que algún día
volverá y escribirá su historia.
Así que lo espero
y recuerdo su nombre,
no sé si alcanzará el tiempo.
No lo sé todavía,
vine a vivir.
Las palabras nos miran,
miran lo que pienso
todo es amor.
Maquinista Mute.
Etiquetas
- 01/01/2015
- 01/03/2013
- 01/11/2013.
- 02/08/2014
- 02/10/2014.
- 03/01/2015.
- 03/02/2014.
- 03/08/2014
- 04:10/2013
- 05/11/2014
- 06/07/2014.
- 06/08/2013.
- 06/12/2014
- 07/01/2015
- 07/07/2013
- 07/08/2013
- 08/02/2014
- 08/10/2014.
- 09/02/2014
- 09/08/2014
- 10:01/2014
- 10/05/2014
- 10/10/2013.
- 10/10/2014.
- 11/10/2014.
- 12/07/2014.
- 13/06/2014.
- 13/07/2014.
- 13/09/2014
- 13/19/2014.
- 15/01/2015
- 15/07/2014.
- 15/08/2014.
- 15/12/2014
- 16/01/2015
- 16/08/2014
- 16/12/2014
- 17/01/2015
- 18/08/2014.
- 18/11/2014
- 20/04/2013
- 20/05/2014.
- 20/07/2013.
- 20/07/2014.
- 20/09/2013.
- 20/10/2013
- 20/10/2013.
- 21/03/2013.
- 21/03/2014.
- 21/08/2014
- 22/04/2014
- 22/09/2014
- 23/03/2013.
- 23/08/2014
- 23/11/2014
- 24/08/2014
- 25/07/2014.
- 25/12/2014
- 26/01/2015
- 26/11/2014
- 26/12/2014
- 27/01/2014
- 27/11/2014
- 27/12/2014
- 28/06/2014.
- 29/03/2014.
- 29/11/2013
- 29/11/2014
- 30/10/2014
- 30/11/2014
- 30/19/2013.
- 31/07/2015
- 31/12/2014
- ABRIL DE 2007
- ABRIL DE 2015
- Abril de 2016
- Abril de 2017
- Abril de 2018
- AGOSTO 2011.
- Agosto 2015
- AGOSTO DE 2012.
- Agosto de 2016
- Agosto de 2017
- Agosto de 2018.
- DICIEMBRE DE 2011.
- DICIEMBRE DE 2015.
- DICIEMBRE DE 2016.
- DICIEMBRE DE 2017.
- Diciembre de 2018.
- ENERO 2017.
- Enero de 2016
- Enero de 2018
- ENERO DE 2019
- entrevista poémame
- Febrero 2017
- Febrero de 2015
- FEBRERO DE 2016
- Febrero de 2018
- Febrero de 2019.
- JULIO 2017
- Julio de 2015
- Julio de 2016.
- Julio de 2018.
- junio 2017
- Junio 2020
- Junio de 2015
- Junio de 2016
- JUNIO DE 2017
- Junio de 2018
- Marzo 2007
- Marzo de 2007
- Marzo de 2015.
- MARZO DE 2016
- Marzo de 2017
- Marzo de 2018.
- Marzo de 2019
- MAYO DE 2007.
- MAYO DE 2015
- MAYO DE 2016
- Mayo de 2017
- Mayo de 2018
- MAYO DE 2020
- Muchas gracias.
- NOVIEMBRE DE 2011.
- Noviembre de 2012
- NOVIEMBRE DE 2015
- Noviembre de 2016
- NOVIEMBRE DE 2017.
- Noviembre de 2018.
- OCTUBRE DE 2011.
- Octubre de 2012.
- OCTUBRE DE 2015
- OCTUBRE DE 2016
- Octubre de 2017
- Octubre de 2018
- Pctubre de 2016.
- Poemas abril de 2020
- Poemas de Abril de 2019
- Poemas de Diciembre de 2019.
- Poemas de enero de 2020
- Poemas de Julio de 2019.
- Poemas de Junio de 2019
- Poemas de Marzo de 2020
- Poemas de mayo de 2019
- Poemas de Octubre de 2019.
- Poemas del mes de Noviembre de 2019.
- Poemas del mes de Septiembre de 2019
- Poemas Febrero de 2020
- Poesía 01/02/2013.
- Poesía 21 de Enero de 2013.
- POESÍA DECLAMADA
- Poesias de Agosto de 2019
- Poesías del mes de abril de 2020
- Quiero vivir mi duelo
- Septiembre 2012.
- SEPTIEMBRE DE 2011
- SEPTIEMBRE DE 2012
- SEPTIEMBRE DE 2015.
- Septiembre de 2016
- Septiembre de 2017
- Septiembre de 2018
- VIDEO
- videos
Sígueme en Twitter
Sígueme en facebook
Un día a la vez
Esperar hasta el final del camino, no puedo, necesito ahora ese último respiro. Quisiera cerrar los ojos y dormir hasta que la vida sea...

Muchas gracias.
Queridos y apreciados lectores:
Solo tengo más que agradecimiento para cada uno de ustedes que se han tomado unos minutos de su valioso tiempo, para leer mis poemas.
Gracias al Internet, a la gran nube, he podido llegar relativamente a todos los rincones de la tierra, a toda hora y en todo momento solo con una conexión a Internet.
Me llena de satisfacción saber que muchos de ustedes son de países tan lejanos.
Espero poder seguir compartiendo en un futuro, más y más de mis poemas y tenga el honor de ser leído en su corazón.
Gracias eternas.
Su amigo.
Miguel Adame Vázquez.
Buscar este blog
Seguidores
Sígueme en Yotube
Contacto
Formulario de contacto
Todas las Poesías.
- marzo (3)
- febrero (4)
- enero (4)
- diciembre (1)
- noviembre (11)
- octubre (24)
- septiembre (7)
- agosto (5)
- junio (5)
- mayo (4)
- abril (2)
- marzo (5)
- febrero (3)
- enero (5)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (6)
- septiembre (5)
- agosto (1)
- julio (6)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (2)
- febrero (5)
- enero (5)
- diciembre (7)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- agosto (10)
- julio (9)
- junio (2)
- mayo (7)
- abril (9)
- marzo (8)
- febrero (12)
- enero (9)
- diciembre (8)
- noviembre (17)
- octubre (10)
- septiembre (10)
- agosto (8)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (8)
- abril (12)
- marzo (18)
- febrero (16)
- enero (18)
- diciembre (23)
- noviembre (23)
- octubre (29)
- septiembre (22)
- agosto (21)
- julio (24)
- junio (17)
- mayo (27)
- abril (33)
- marzo (26)
- febrero (35)
- enero (31)
- diciembre (13)
- noviembre (17)
- octubre (18)
- septiembre (26)
- agosto (18)
- julio (23)
- junio (17)
- mayo (26)
- abril (29)
- marzo (25)
- febrero (12)
- enero (14)
- diciembre (16)
- noviembre (23)
- octubre (24)
- septiembre (20)
- agosto (23)
- julio (19)
- junio (15)
- mayo (15)
- abril (21)
- marzo (21)
- febrero (21)
- enero (27)
- diciembre (22)
- noviembre (19)
- octubre (16)
- septiembre (14)
- agosto (12)
- julio (14)
- junio (25)
- mayo (20)
- abril (29)
- marzo (15)
- febrero (20)
- enero (23)
- diciembre (22)
- noviembre (23)
- octubre (19)
- septiembre (5)
- agosto (8)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (7)
- febrero (4)
- enero (4)
- diciembre (3)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (9)
- agosto (9)
- julio (5)
- junio (6)
- mayo (7)
- abril (5)
- marzo (3)
- febrero (5)
- enero (7)
- diciembre (9)
- noviembre (6)
- octubre (7)
- septiembre (2)
- agosto (9)
- julio (9)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (3)
- enero (2)
- noviembre (2)
- octubre (6)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- julio (3)
- abril (1)
- marzo (3)
- enero (3)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- septiembre (11)
- agosto (40)
Gracias por tus comentarios.
Archivo del blog
-
►
2024
(72)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(46)
- ► septiembre (5)
-
►
2021
(138)
- ► septiembre (10)
-
►
2020
(311)
- ► septiembre (22)
-
►
2019
(238)
- ► septiembre (26)
-
►
2018
(245)
- ► septiembre (20)
-
►
2017
(229)
- ► septiembre (14)
-
►
2016
(104)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(63)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(20)
- ► septiembre (1)
-
Amor Eterno. Amor, te quiero tanto tus muertos, mis muertos nuestro cariño qué sería de la vida sin tus abrazos. Los años no pasan en vano...
-
Lo mejor está por vivir Lo que somos, como si el sueño reposara en la mente, despierta, pues se están robando las ilusiones. ¿Por qué está...