martes, 31 de julio de 2018
Me gusta quedarme con las manos vacías
Me gusta imaginar el canto en cada poema,
aunque no recuerdo cuándo fue la última vez
que escuche a esa voz interna,
¿a caso tengo una voz que me habla y me dice que debo hacer?.
Me gusta jugar a descifrarme de vez en cuando,
en cada poema que leo,
en cada palabra que simplemente no pienso
que sale suelta, irreverente como si los bordes del habla no la contuviera más.
Me gustan los recuerdos que se confunden con un presente tan pálido
que dan un poco de vergüenza verlo
por la escasez de colores en la paleta frágil de la vida misma,
esa que se respira y se contagia cada vez que se individualiza el amor.
¿un poeta tiene que ser un sabio?
No lo sé, aunque me gusta leer aquellos poemas
que en las fisuras de un verso se imagina ser los únicos,
los más gloriosos, los más colosales, no importa cuántas palabras lo compongan.
Me gusta la idea de la libertad de un tirano,
el consuelo en cada pedazo de un pensamiento,
el bálsamo de unas caricias que no riman
pero que sueñan con el amor.
me gusta sentir que el tiempo no avanza,
que el olvido es un accidente de la vida nunca detiene,
la fractura del tiempo,
las ideas deslucidas y siempre confusas.
Me gusta el esfuerzo de tratar de descifrar locuras
con una palabra que se aferra al instante,
con ese momento que se quiere contar
y que no aguanta las ganas para salir corriendo.
Me gusta esconderme atrás de las letras,
salir sin ningún tapujo y reserva
ante la mirada que todo lo critica,
me gusta no tener ningún propósito más que cambiar ideas.
Me gusta quedarme con las manos vacías
cada vez que suelto letras
que sueñan en convertirse en versos de un tiempo,
de este otro tiempo, de tu tiempo en que te tocó sentir.
El Mute.
31/07/2018.
domingo, 29 de julio de 2018
El pozo del abuelo
Se escuchó hondo, como un profundo sentir,
así fue el sonido de la piedra que cayó con fuerza
en el pozo de los recuerdos pasados,
pozo que cavó el abuelo antes de la revolución.
En el pozo vivieron peces
que sacamos de un río escandaloso,
reía con tanta agua y fuerza que no podíamos sostenernos
mucho tiempo de pie.
El pez vivió en su cárcel oscura, fría y estancada
casi cómo vive la mentira en la mismísima zozobra,
me preguntaba si no había otra manera de que el pez nadara
hasta encontrar la salida y ver nuevamente la luz.
El pez creció,
vivió con cada migaja de pan
que desde las alturas arrojé,
su anhelo era esperanza que nace en los ojos con su brillo.
Llegó un día y el pez murió,
de nada sirvieron los momentos en su cautiverio,
tampoco valieron los deseos en un verano
que se aproxima con la exactitud de un reloj antiguo.
El pozo siguió viviendo
testigo mudo y sediento,
como el paso de la vida que se disuelve
en la ilusa levedad del mismo ser.
El pozo ahora es un pozo abandonado,
como el recuerdo de una gloria que fulgura
en el horizonte de una noche despejada,
tan clara y cercana que se antoja tocar las estrellas.
Quisiera poder volver a escuchar a esa piedra
que cae poderosa en ese pozo sin fondo,
el tiempo es un estado de ánimo
que nunca regresa.
Ya no existe el río en el cual pueda sacar un pez,
tampoco existe el silencio de una noche estrellada
que viva libre en su profundo desparpajo
en donde nada podía robarme la tranquilidad de una luciérnaga.
Sólo el ladrido de los perros
era una fiel advertencia que la comadreja
se llevaría los huevos del gallinero
en donde el gallo fue un detractor.
La luna llena sigue iluminando los senderos
ya nadie se atreve a caminarlos de noche,
no existe la comadreja, tampoco el gallinero
solo queda el recuerdo que regresa en la última flor.
El mute.
30/07/2018.
En honor al recuerdo de esa casa
en donde el abuelo amó.
sábado, 28 de julio de 2018
Nunca podremos amarnos.
en sueños vagos te sueño
con la palabra angustiosa de un castigo
con los acentos rotos y repetidos de un adiós.
En la angustiosa metáfora
de un doloroso amorío
llevas hurtado el nosotros
desde que no respiras conmigo.
Hemos disuelto las voces
en un sarcasmos prohíbo,
mil abrazos en el sollozo
en un nunca estamos perdidos.
Nos hemos quedado perdidos
en la nieve de las montañas
como el último llanto de un niño,
en el crujir de un abrazo de un profundo frío.
No podemos amarnos,
se nos acaba la vida en un instante vivido,
cuántas cosas hubiera querido decirte,
te olvidaste de mi amor en las tinieblas de un suspiro.
Ahora solo te murmuro en la lejanía de un recuerdo,
es como la escoria estéril
de un cielo marrón en la desdicha de un olvido,
un beso en el tiempo en un túnel perdido.
Fuimos una estrella que se consume
en la pasión lejana de una existencia en el cosmos,
todo lo fué insignificante,
el tiempo se extinguió.
Quede sin poder amarte
en el sencillo lirismo de mi mejor poema
no podemos tocarnos
aunque imploró al silencio escuchar tu voz.
Miguel Adame Vázquez.
28/07/2018.
A la mejor musa de nuestros sueños,
a esa imagen difusa que no existe,
que solo inventamos para seguir intentando
amar y escribir sin esperar nada a cambio.
viernes, 27 de julio de 2018
Si tan solo pudiera
Si tan solo lo hiciera,
si tan solo escribiera
lo que ven mis ojos y mi mente calla,
tal vez no sería un cobarde
que no le alcanza el océano para contener el llanto.
Es tanta la indiferencia que se amontona
entre los días sin sueño,
que no puedo cruzar la mirada en un olvido abstracto,
ignorar el caos de los vocablos de una voz en su silencio.
Si tan solo fingiera y pudiera pasara de largo
refugiándome en la fuga de un sueño lastimero,
el castigo por la angustia
no sería mi secreto.
Si tan solo supiera guardar silencio
sería un imitador en un círculo completo,
nunca aprendí a naufragar en tu nombre
y palpar mudo el frio de tu cuerpo.
Si tan solo pudiera en mi orfandad
perdonar la tristeza mutilada de un te quiero,
pero fué inútil,
las preguntas se amotinaron en un libro enfermo y viejo.
Si tan solo supiera.
27/07/2018
El Mute.
jueves, 26 de julio de 2018
El rastreador
Los desaparecidos, tierra de nadie
ausentes entre la angustia,
fueron víctimas de guerras con odio,
amargura eterna que nunca descansa.
La esperanza se enferma
cuando la melancolía está vacía
nadie la extraña,
a pesar del dolor que llevamos a cuestas.
Hay preguntas que no tienen respuesta,
una madre nunca debería llorar a sus hijos,
la lluvia nunca lavará la incertidumbre
de no saber en qué puñado de tierra
están los huesos de un olvido.
Hiede la herida que calla,
es la miseria del horror,
una palabra que deserta en la clandestinidad
de las cosas que no burlaron la muerte.
Quisiera cerrar los ojos y despertar de nuevo,
sin secuestros y tortura,
sin los cuerpos tirados vivos en el desierto,
abandonados en el mar que se traga a los niños sedientos.
Hambre,
sueños inconclusos,
pies descalzos que nunca tuvieron que zarpar del nido,
pedazos de rostros sin nombre y recuerdos.
Nunca se podrá reemplazar la pérdida
con una canción que sangra con tanta derrota,
lazos rotos que duelen de tanto sujetar
lo que no se tiene,
¿Quien te dijo que los monstruos no existen?.
Quisiera cerrar los ojos y que nada de eso existiera,
un mundo sin caudillos y confesiones,
sin pérdidas que nunca tendrán reemplazo,
sin tener que redimirse en las huellas
que bordaron sus pasos.
Los desaparecidos son de todos y no son de nadie,
me duele ver con mis ojos
a un niño rastreador buscando,
busca a su madre en su último arrullo de amor.
El mute
26/07/2018.
"El rastreador", un poema de MiguelAdame via @poemame_poesia http://poemame.com/story/el-rastreador
La tierra
La tierra arde,
el fuego devora los momentos
que el temor no paraliza,
voces que nadie escucha en el último abrazo,
antes de encontrar la salida,
cenizas,
el peligro es un asesino que nunca avisa.
Agua,
llueve a cántaros,
como si el cielo quisiera vaciase de algo,
del odio inconsciente de las personas con avaricia,
que prefieren matar la cosecha
que regalar un gramo de harina para saciar el hambre.
No tuvimos tiempo,
el agua creció hasta llegar al cuello,
ya no habrá ningún desierto
que en sus espejismos se burle de la sed eterna que tenemos.
El sol,
calor inmune
que consume poco a poco el pensamiento,
hasta quedar como un manantial seco
consumido por el estéril amor que ya no traemos adentro.
El aire,
nauseabundo dolor que envenena a los cuerpos,
los pájaros yacen en el suelo,
inertes,
ya su canto es comida de roedores fervientes de un solo deseo.
La tierra,
estamos destruyendo la tierra
no vemos los mensajes del cielo
morimos sin ruegos,
viviremos si no somos ciegos.
El mute
26/07/2018.
martes, 24 de julio de 2018
La muerte del hombre
se conversa en un poema,
entre la frontera de una locura
y una absoluta doble moral.
En el perdí el límite que fingía detenerme
me fui precipitando hasta el último rincón de un libro,
de una vida que no se arranca en una hoja
fingiendo ser el último acto poético antes de partir.
Nunca fueron suficientes
ese montón de páginas blancas
para darle vuelta a la historia,
siempre basta un poco de drama para hipnotizar.
Desagregarse hasta borrar las huellas
de una identidad que ya no mira tanto para adentro,
es como ese poeta interno
que se conforma con saber de la profunda verdad.
La última agonía huele a un silencio putrefacto
por todas las palabras que no se alcanzan a digerir,
se quedaron en el tintero de poder escribir de nuevo
antes de tener que dejar de poder vivir.
Te compre una pequeña rosa
hecha con un pedazo de tela roja
terciopelo sutil que se nutre sin querer
de lo bello que es amar sin pretenderlo.
Solo te pido que la dejes en mi descanso eterno
como un acto supremo de merecer sin fallecer,
hasta que el terror derrumbe la existencia
y el miedo se inmiscuye con poder querer vivir.
Tembló en mi subconsciente en sufrimiento,
con la demencia atormentada por completo
por tanta esperanza corroída con pocos besos
después de tanto intento no querer partir.
El mute
25/07/2018.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
- 01/01/2015
- 01/03/2013
- 01/11/2013.
- 02/08/2014
- 02/10/2014.
- 03/01/2015.
- 03/02/2014.
- 03/08/2014
- 04:10/2013
- 05/11/2014
- 06/07/2014.
- 06/08/2013.
- 06/12/2014
- 07/01/2015
- 07/07/2013
- 07/08/2013
- 08/02/2014
- 08/10/2014.
- 09/02/2014
- 09/08/2014
- 10:01/2014
- 10/05/2014
- 10/10/2013.
- 10/10/2014.
- 11/10/2014.
- 12/07/2014.
- 13/06/2014.
- 13/07/2014.
- 13/09/2014
- 13/19/2014.
- 15/01/2015
- 15/07/2014.
- 15/08/2014.
- 15/12/2014
- 16/01/2015
- 16/08/2014
- 16/12/2014
- 17/01/2015
- 18/08/2014.
- 18/11/2014
- 20/04/2013
- 20/05/2014.
- 20/07/2013.
- 20/07/2014.
- 20/09/2013.
- 20/10/2013
- 20/10/2013.
- 21/03/2013.
- 21/03/2014.
- 21/08/2014
- 22/04/2014
- 22/09/2014
- 23/03/2013.
- 23/08/2014
- 23/11/2014
- 24/08/2014
- 25/07/2014.
- 25/12/2014
- 26/01/2015
- 26/11/2014
- 26/12/2014
- 27/01/2014
- 27/11/2014
- 27/12/2014
- 28/06/2014.
- 29/03/2014.
- 29/11/2013
- 29/11/2014
- 30/10/2014
- 30/11/2014
- 30/19/2013.
- 31/07/2015
- 31/12/2014
- ABRIL DE 2007
- ABRIL DE 2015
- Abril de 2016
- Abril de 2017
- Abril de 2018
- AGOSTO 2011.
- Agosto 2015
- AGOSTO DE 2012.
- Agosto de 2016
- Agosto de 2017
- Agosto de 2018.
- DICIEMBRE DE 2011.
- DICIEMBRE DE 2015.
- DICIEMBRE DE 2016.
- DICIEMBRE DE 2017.
- Diciembre de 2018.
- ENERO 2017.
- Enero de 2016
- Enero de 2018
- ENERO DE 2019
- entrevista poémame
- Febrero 2017
- Febrero de 2015
- FEBRERO DE 2016
- Febrero de 2018
- Febrero de 2019.
- JULIO 2017
- Julio de 2015
- Julio de 2016.
- Julio de 2018.
- junio 2017
- Junio 2020
- Junio de 2015
- Junio de 2016
- JUNIO DE 2017
- Junio de 2018
- Marzo 2007
- Marzo de 2007
- Marzo de 2015.
- MARZO DE 2016
- Marzo de 2017
- Marzo de 2018.
- Marzo de 2019
- MAYO DE 2007.
- MAYO DE 2015
- MAYO DE 2016
- Mayo de 2017
- Mayo de 2018
- MAYO DE 2020
- Muchas gracias.
- NOVIEMBRE DE 2011.
- Noviembre de 2012
- NOVIEMBRE DE 2015
- Noviembre de 2016
- NOVIEMBRE DE 2017.
- Noviembre de 2018.
- OCTUBRE DE 2011.
- Octubre de 2012.
- OCTUBRE DE 2015
- OCTUBRE DE 2016
- Octubre de 2017
- Octubre de 2018
- Pctubre de 2016.
- Poemas abril de 2020
- Poemas de Abril de 2019
- Poemas de Diciembre de 2019.
- Poemas de enero de 2020
- Poemas de Julio de 2019.
- Poemas de Junio de 2019
- Poemas de Marzo de 2020
- Poemas de mayo de 2019
- Poemas de Octubre de 2019.
- Poemas del mes de Noviembre de 2019.
- Poemas del mes de Septiembre de 2019
- Poemas Febrero de 2020
- Poesía 01/02/2013.
- Poesía 21 de Enero de 2013.
- POESÍA DECLAMADA
- Poesias de Agosto de 2019
- Poesías del mes de abril de 2020
- Quiero vivir mi duelo
- Septiembre 2012.
- SEPTIEMBRE DE 2011
- SEPTIEMBRE DE 2012
- SEPTIEMBRE DE 2015.
- Septiembre de 2016
- Septiembre de 2017
- Septiembre de 2018
- VIDEO
- videos
Sígueme en Twitter
@adamemiguel
Sígueme en facebook
https://www.facebook.com/poemasmigueladame/
Un día a la vez
Esperar hasta el final del camino, no puedo, necesito ahora ese último respiro. Quisiera cerrar los ojos y dormir hasta que la vida sea...

Muchas gracias.
Queridos y apreciados lectores:
Solo tengo más que agradecimiento para cada uno de ustedes que se han tomado unos minutos de su valioso tiempo, para leer mis poemas.
Gracias al Internet, a la gran nube, he podido llegar relativamente a todos los rincones de la tierra, a toda hora y en todo momento solo con una conexión a Internet.
Me llena de satisfacción saber que muchos de ustedes son de países tan lejanos.
Espero poder seguir compartiendo en un futuro, más y más de mis poemas y tenga el honor de ser leído en su corazón.
Gracias eternas.
Su amigo.
Miguel Adame Vázquez.
Buscar este blog
Seguidores
Sígueme en Yotube
https://www.youtube.com/user/71ADAME
Contacto
correo: adame.vm@gmail.com
Formulario de contacto
Todas las Poesías.
- marzo (3)
- febrero (4)
- enero (4)
- diciembre (1)
- noviembre (11)
- octubre (24)
- septiembre (7)
- agosto (5)
- junio (5)
- mayo (4)
- abril (2)
- marzo (5)
- febrero (3)
- enero (5)
- diciembre (5)
- noviembre (5)
- octubre (6)
- septiembre (5)
- agosto (1)
- julio (6)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (2)
- febrero (5)
- enero (5)
- diciembre (7)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- agosto (10)
- julio (9)
- junio (2)
- mayo (7)
- abril (9)
- marzo (8)
- febrero (12)
- enero (9)
- diciembre (8)
- noviembre (17)
- octubre (10)
- septiembre (10)
- agosto (8)
- julio (6)
- junio (7)
- mayo (8)
- abril (12)
- marzo (18)
- febrero (16)
- enero (18)
- diciembre (23)
- noviembre (23)
- octubre (29)
- septiembre (22)
- agosto (21)
- julio (24)
- junio (17)
- mayo (27)
- abril (33)
- marzo (26)
- febrero (35)
- enero (31)
- diciembre (13)
- noviembre (17)
- octubre (18)
- septiembre (26)
- agosto (18)
- julio (23)
- junio (17)
- mayo (26)
- abril (29)
- marzo (25)
- febrero (12)
- enero (14)
- diciembre (16)
- noviembre (23)
- octubre (24)
- septiembre (20)
- agosto (23)
- julio (19)
- junio (15)
- mayo (15)
- abril (21)
- marzo (21)
- febrero (21)
- enero (27)
- diciembre (22)
- noviembre (19)
- octubre (16)
- septiembre (14)
- agosto (12)
- julio (14)
- junio (25)
- mayo (20)
- abril (29)
- marzo (15)
- febrero (20)
- enero (23)
- diciembre (22)
- noviembre (23)
- octubre (19)
- septiembre (5)
- agosto (8)
- julio (5)
- junio (3)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (7)
- febrero (4)
- enero (4)
- diciembre (3)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (9)
- agosto (9)
- julio (5)
- junio (6)
- mayo (7)
- abril (5)
- marzo (3)
- febrero (5)
- enero (7)
- diciembre (9)
- noviembre (6)
- octubre (7)
- septiembre (2)
- agosto (9)
- julio (9)
- junio (2)
- mayo (2)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (3)
- enero (2)
- noviembre (2)
- octubre (6)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- julio (3)
- abril (1)
- marzo (3)
- enero (3)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- septiembre (11)
- agosto (40)
Gracias por tus comentarios.
Archivo del blog
-
►
2024
(72)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(46)
- ► septiembre (5)
-
►
2022
(90)
- ► septiembre (6)
-
►
2021
(138)
- ► septiembre (10)
-
►
2020
(311)
- ► septiembre (22)
-
►
2019
(238)
- ► septiembre (26)
-
▼
2018
(245)
- ► septiembre (20)
-
▼
julio
(19)
- Me gusta quedarme con las manos vacías
- El pozo del abuelo
- Nunca podremos amarnos.
- Si tan solo pudiera
- El rastreador
- La tierra
- La muerte del hombre
- En un cielo anaranjado
- Hay días en que nadie sabe nada más que solo callar.
- Con eso me basta
- Erase una vez un hombre que con amor nunca olvida.
- Incombustible
- Quinientas razones para seguir amando
- A través de la rendija.
- Creer en ti
- Secretos
- Nunca
- Tu recuerdo
- Tu mirada
-
►
2017
(229)
- ► septiembre (14)
-
►
2016
(104)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(63)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(20)
- ► septiembre (1)
-
Amor Eterno. Amor, te quiero tanto tus muertos, mis muertos nuestro cariño qué sería de la vida sin tus abrazos. Los años no pasan en vano...
-
Lo mejor está por vivir Lo que somos, como si el sueño reposara en la mente, despierta, pues se están robando las ilusiones. ¿Por qué está...